CIPRÉS:
Son maderas fuertes, de coloración amarillento a rosado. Tradicionalmente es la más usada en guitarras flamencas. Tiene una alta porosidad lo que la hace sensible a cambios de humedad.
PALO SANTO DE LA INDIA:
De coloración brillante , purpura y negro. Es aspero y liso y tiene una gran dureza y alta densidad.
Utilizado principalmente para la construcción de guitarras clásicas, son muchos los guitarristas flamencos que han optado por guitarras de palo santo de india en los últimos años.
PALISANDRO DE RIO:
El palisandro procedente de árboles viejos es una de las maderas más decorativas y llamativas. De color anaranjado con vetas oscuras o negras y con dibujos muy irregulares.
Sus características son casi idénticas al palo santo de india.
FRUTALES (NOGALES, CEREZOS, PERALES):
Son maderas autóctonas con las que los constructores consiguen un gran sonido. Duras y de crecimiento lento, fueron muy utilizadas en la construcción de instrumentos antiguos.
SICOMORO, ARCE:
Procedente de Europa y Asia occidental, es lisa y fina, de color blanco a amarillo. Utilizado en la construcción de instrumentos antiguos, tiene un sonido muy definido.
TAPA ARMÓNICA:
La elección entre Cedro o Pino Abeto dependerá de la forma en que será construida la guitarra y del sonido que se pretende conseguir con esta.
En el resultado final de la guitarra serán claves muchos factores.